top of page

Algunas cuestiones

De las amistades, las relaciones y algo más …

Aunque muchas de las cosas aquí escritas las había publicado en varios post de Instagram, quisiera que pudieras leer cada punto de nuevo en profundidad.

Este es un tema que generalmente hablamos con nuestras amigas o aprendemos a los golpes, pero al parecer nadie lo habla en voz alta.

Mi salud emocional es una responsabilidad que a menudo no me tome en serio. No sé cuántas veces me subí en el tren del empeliculamiento con personas que ni siquiera querían ser parte de la película.

El tema del romance o no el romance como tal, sino la conquista y el sentirse amado a los ojos de alguien más, no es un asunto solo de unos pocos, creo que desde que nacemos estamos en la búsqueda de conexión. La cuestión es que a veces obviamos ciertas cosas que no son tan obvias. ¿Cómo lidiar con las emociones que no comprendes? ¿Cómo encausar el rechazo? ¿Cómo aceptar que no le gustas a todos? O quizás a ese que en verdad querías gustarle. ¿Cómo entender las emociones de otros? Son tantas las preguntas que no pretendo responderlas todas. Sin embargo aquí van algunas cosas que nadie nos dice de las relaciones:


1- No supongas, pregunta


No puedes suponer que una persona está interesada en ti solo por los detalles que a ti te parece que tiene, es más ni siquiera las voces de otros serán determinantes. Recuerda que esa persona tiene su propia voz. Suponer es uno de nuestros peores enemigos, supones que no te quiere pero solo tenía dolor de cabeza; supones que te quiere, pero solo era amable.

Las suposiciones a menudo apuntan a dos extremos incluso me atreveré a mencionar un tercero; el primero, la falsa creencia de saber todo sobre el otro; el segundo, el construir los vacíos que nos deja el desconocimiento; el tercero la idealización del otro.

Esto nos pasa a menudo en todas las relaciones, pero debemos recordar que nunca se conoce por completo a alguien y que siempre es necesario conocer. Suena paradójico, pero es así.

No puedes pretender decir, yo se todo acerca de esta persona, aun cuando tengas un conocimiento profundo, su cercanía y confianza. No estoy hablando aquí de sospechas o de prevenciones, mas bien me refiero a que cuando creemos que ya lo sabemos todo, dejamos de conocer, de asombrarnos, de retarnos y sobre todo de permitirnos estar cerca. El asombro por el crecimiento del otro es una de las fuentes que nutre toda relación. Así que por favor no supongas que ya lo sabes todo. Cosas como “jamás le gustaría eso…” menoscaban el hecho de que la personas avanzan, evoluciona, se transforman. Se llama crecer. Este tipo de crecimiento no tiene que ver con el carácter, creo que las convicciones deben mantenerse firmes. Pero si creo que un día alguien pueda probar sushi y decidir que es su comida favorita aun cuando 10 años atrás no lo fue. Por lo tanto el no suponer y mas bien preguntar, solidifica las relaciones. Por favor no supongas saberlo todo.

La segunda categoría es la del desconocimiento que nutrimos con imaginación. Tienes cierta cercanía con alguien, pero aun sientes que no es suficiente. Es esta sensación de no saber si escribir o llamar; si invitar o no hacerlo. Tienes esta incomodidad constante de no saber en qué posición te encuentras, no quieres decepcionar, así que empiezas a jugar con “yo creo que podría ser…” La verdad es que las amistades y las relaciones necesitan tiempo, se necesita observación y escucha. Nada mas triste que estar en una amistad donde no te sientes escuchado. Si esta incomodidad persiste, atrévete a poner las cartas sobre la mesa. Hay amistades que el hielo se tarda en romper, a veces hay que usar el cincel de hablar directo. Sino lo haces estarás pensando “no me invito por que no le agrado” “Actuó así porque le intereso” o entre otras cosas que nuestra mente construirá para llenar los vacíos de la información que no tenemos.

Cuantas relaciones se han arruinado porque ninguna de las dos partes se atrevió a preguntar. Recuerda el otro no es adivino para saber lo que estas pensando o te estas preguntando. Si hay algo que en verdad quieras saber, háblalo.

¿Te ha pasado que conoces a alguien desde hace mucho tiempo pero en verdad no “conoces” nada? Si te pasa, creo que es el momento de interesarte genuinamente y hacer las preguntas correctas.


El tercer extremo es idealizar, es cuando no tienes ni sospechas, pero en tu mente tienes todo un castillo de ideas sobre quien es el otro. Quizás algunas cosas coincidas, lo más probable es que no todas. Date la oportunidad de conocer a los otros sin poner una expectativa sobre ellos, es una cuestión de justicia. Que triste es que alguien tenga que competir con su fantasma que solo habita en tu imaginación. Pero mas triste es, que cuando te des cuenta que quizás esa persona no llega al nivel de tus expectativas, simplemente sienta que no es suficiente. Seamos sinceros, eso es de alguna forma, trampa.

2- Se coherente


El otro no es culpable de tus inseguridades y temores, no puedes simplemente actuar de manera <<rara>>> y que los demás adivinen qué te dolió, que te incomodo o te genero inseguridad.

Aquí puedo decir que yo he sido la mas incoherente. Si me molesto, simplemente me alejo. Con el tiempo he aceptado que no esta bien. Lo he encarado y he crecido. Pero sobre todo he entendido que el otro no tiene la culpa. El otro no tiene la culpa de mi miedo al rechazo, ni de que me haya ilusionado sin haber motivos. El otro no puede manejar sus sentimientos y además los míos, el otro no es responsable de como yo me siento. Suena fuerte pero así es. Fueron muchas las veces en donde alguien tuvo que pagar los platos rotos por mis inseguridades. Obviamente el otro si es responsable de sus intenciones, pero no puedes actuar como si las relaciones se construyeran de un solo lado.

Si quieres estar en una relación emocionalmente estable, debes ofrecer lo mismo. Es una balanza y se necesita del mismo peso. Creo que lo mejor es, COMUNICA lo que sientes, ten claridad sobre tus temores, tus preguntas, tus sentimientos y comunícalo. La mejor manera de crecer en cualquier relación es esta.


3- Mantén el ritmo


Este es uno de los que aprendí que más me costó. Yo era rápida para todo, para empelicularme, para decepcionarme, para presionar y para molestarme. No me avergüenza decirlo, porque aprendí a mantener la calma y bajarle 10 a mi velocidad, muy buenas amistades me perdí por estar en un futuro que solo ocurría en mi mente. Quizás sí pudo ser, pero viví el futuro y no el presente, y afortunadamente no te puedes saltar los pasos. Mantén el ritmo, disfruta la amistad, disfruta lo que te gusta y lo que no. Aprende a conocerte y a conocer. Jugar la carta de la amistad es tu mejor apuesta. Creo que esto tiene mucho que ver con saber que quieres. Mientras no lo sabes hay afán, cuando tienes claridad, hay paz.

Recuerda, para que funcione, ambos deben ir en la misma dirección y a la misma velocidad.


4- No pongas expectativas en los otros que no te gustaría que pusieran sobre ti.


No puedes esperar que el otro actúe de un modo que no es!

No puedes cambiarlo, esto no es una app en donde escoges todo, la verdad es que todos tenemos defectos y entre más rápido te hagas a la idea, más rápido serás realista. A veces colocamos etiquetas en los otros que no nos gustaría tener, vetamos, alejamos o simplemente creemos cosas de los otros que NO SON. Date la oportunidad de ver la belleza más allá de tus expectativas es una carga que quitas de ti y de los demás. Es duro de acepar lo que estoy a punto de escribir: No nos molesta la idea de decir que alguien no es suficiente para nosotros, pero nos incomoda de una manera abismal el no ser suficiente para alguien más. No me malentiendas, todos en algún momento hemos estado en la posición de no cumplir con los requisitos y el sentimiento es horrible. Sin embargo creo que nos enseña algo, a veces te puedes sorprender de ese alguien que no creías suficiente. Date el chance de conocer sin poner una vacante emocional.


5- Pregunta.


Si estás en confusión, pregunta.

De verdad, la comunicación es esencial para ponerle piso a tus emociones. ¡Yo quería darle una oportunidad a alguien que no quería una oportunidad! escribirlo me da risa Al preguntar mi corazón se aclaró, tuve paz y simplemente pude disfrutar de ser amiga. Hay preguntas incómodas que son necesarias.

Por ejemplo, hay quienes llevan meses o años dando vueltas a una situación que no se concreta por miedo a preguntar o decir lo que se tiene que hablar. Lo peor que puede pasar es que todo lo que tienes en tu mente se desbarate. Y eso será una bendición, de nada sirve creer una mentira.

No estoy diciendo que seas intensa, pero tienes que ser honesta, ponerle piso a tus sentimientos. Asegúrate de saber en qué parte del mar te encuentras: tierra firme, hasta los tobillos o mar adentro. No llegues a la tercera fase sin estar clara. Empezarás a ahogarte cuando no encuentres respuestas o cundo te desinflen el flotador. Cómo es de fácil de decir ¿Usted y yo qué onda? Cómo diría una amiga.


Es importante poner las cartas sobre la mesa, de nuestras expectativas e intenciones. Siempre recuerdo las palabras de un amigo interesado en otra amiga 😂 me dijo “Ella si me gusta, pero el tiempo no es ahora. Vamos despacio por qué vamos lejos”

Me sorprendieron sus palabras, pero sobre todo me enseñaron cómo se hace bien. Ella tiene la certeza de qué hay interés. No vive chapaleando en las agua de la incertidumbre y también sabe cuál es la velocidad. Saber dónde estás, te ancla.

Quiero aclarar que esto solo debes hacerlo, cuando en verdad haya algo que preguntar no es que lo conociste en un restaurante y vas diciendo ¿usted y yo qué onda? Por qué te aseguro que te saltaste el paso 2.

Otra cosa, no te quedes con la duda eterna. Tienes dos opciones, si ha pasado mucho tiempo y no hay cambio, por favor, quita tu mirada de allí. Es decir, deja de albergar esperanzas, si tienes la valentía de preguntar si debes albergarlas, hazlo. Yo en tu lugar, optaría por la primera opción, ¿Por qué? Porque cuando alguien en verdad esta interesado en ti te lo hace saber, fuerte y claro.

Hay quienes no les interesa tu corazón, solo el sentimiento que alimenta el orgullo de que hay alguien interesado.


6- Aclara tus sentimientos- Pregúntate


¿Esto es lo que quiero? ¿Es verdadero mi interés? ¿Cuál es mi intención? ¿Por qué estoy actuando de esta manera? No entres a una relación, ni a una amistad con propósito, ni digas me gustas cuando no hay claridad. Puede que no te guste la persona, quizás te gusta cómo te hace sentir y son dos cosas muy distintas. Si hay confusión, bájale al ritmo. Afán no hay cuando se quieren hacer las cosas bien. Y decir las cosas en su tiempo les añade belleza.

Tuve que aprender a tener amigos hombres para diferenciar mi admiración de mi gusto. Suena gracioso, pero en las condiciones como crecí nunca me enseñaron aclararme, mas bien o a reprimirme, esconderme o asumir que había un sentimiento que quizás no existía.

Mi mayor ejercicio todas las semanas tiene que ver con evaluar como me siento, incluso cuando siento un leve interés por alguien me cuestiono ¿Es verdad?

He escuchado las historias de muchas chicas que se sienten enamoradas solo cuando alguien demostró el mínimo interés en ellas. ¿En verdad es amor? o ¿hambre de amor?

En nuestro deseo de que alguien se quede, de tener a alguien, podemos confundirnos. Pero no solo se trata de tener a una persona, es si en verdad la quieres tener y todo lo que una relación implica.


7- Calla las voces


Para mí ha sido “cállate por favor” por qué de casamentera me sobra😂 hasta que entendí el daño tan grande que causa “nuestra buena intención” al querer emparejar a nuestros amigos. No hay lío cuando las dos partes se gustan, pero por favor. No metas presión. Las relaciones tienen su propio tiempo y no hay ninguna fórmula para decir cuándo es el tiempo justo. Cuando dos personas se están conociendo no necesitan a todo el mundo diciendo ¿para cuándo el noviazgo? ¿Y si no quieren ser novios? ¿Y si al conocerse se dan cuenta que solo son buenos amigos? Y si efectivamente se quieren, todas las relaciones necesitan proceso y adaptación. Esto es algo que nunca nos dicen. Dar un paso afanado hacia la formalización puede ser un error que lleva a la relación a su terminación. Hazte un favor y haz un favor. Evita los comentarios que comprometan el corazón.


Un día le dije a un amigo “no me molestes con tal persona, eso le hace daño a mi corazón” él lo hacía en inocencia. Pero para mí aumentaba las dudas y un sentimiento que debía ser entregado a Dios para lograr cultivar una linda amistad.

Evita conversaciones que lleven a tu corazón a divagar. Evita conversaciones que te empeliculen. Por más que quieras molestar a tus amigos, en ocasiones se necesita prudencia.

¿Te ha pasado que no te gustaba alguien y por qué todo el mundo decía “hacen linda pareja” te empezó a gustar? Si te está pasando o te llega a pasar, vuelve al paso 6. Quien se casa eres tú, quien entrega el corazón eres tú y cuando lleguen los problemas quienes hicieron porras no estarán allí para resolverlo 😂 Así que por favor aclárate. Nadie debe estar en una relación por presión. Si bien es cierto que las personas a nuestro alrededor pueden hacernos ver cosas importantes, lo que es determinante es si estás en disposición, quieres y te importa entrar a esa relación. Nada mas triste que enamorarse por las cosas equivocadas y desenamorarse por las correctas.

Incluso en ocasiones tendrás que callar tu propia voz y solamente escuchar la voz de Dios; porque nuestro corazón sabe mentir.


8-Ten paz, puedes tener amigos del sexo contrario.


Una de las cosas más lindas de esta temporada ha sido tener amigos que son con hermanos. Ojalá alguien le hubiese dicho esto a la Jilary de hace 15 años. Dedicaría un blog entero para escribir sobre esto.

Crecer en la iglesia es una de las cosas mas lindas que puede pasarle a alguien, sin embargo para mi significó crecer con muchos temores y preguntas que aunque hice no fueron contestadas de la manera correcta. Los hombres son distintos a nosotras, en tantas formas que hablan de la creatividad de Dios. Su manera de ver el mundo es diferente a la nuestra y por alguna razón que no entiendo, son locamente divertidos e incluso ocasionalmente inconscientes (no diciendo que nosotras no lo seamos) Solo que es distinto, ahora puedo verlo. Crecí con la idea que las mujeres no podemos ser amigas de los hombres. Crecí creyendo que si te acercas demasiado te enamoras (cosa que ciertamente puede suceder, pero tiene que ver mas con los limites que con la relación) pero que teniendo claridad simplemente disfrutas de una buena amistad. Cada vez que me veían conversando con un chico la pregunta era ¿te gusta? Este patrón construyo una mentira en mí. Que cada vez que estaba cerca de un chico era por que me gustaba, sin embargo no era cierto.

El tener buenos amigos hombres eleva tus expectativas de cómo debe ser tratada una hija de Dios. Recuerdo hace algunos años, cuando un amigo me abrió la puerta del carro al subirme y al bajar, tuve esta sensación extraña en mi corazón; luego lo vi hacerlo con otra y honestamente me desilusioné. Sin embargo en la medida que me di la oportunidad de tener amistades masculinas en mi fue creciendo la belleza de ser honrada, no porque alguien tenga un interés romántico, sino por el hecho de que así merezco ser tratada, y no solo yo, tú también. Me empecé a dar cuenta que me gustaba en un chico y que no. Te confieso algo, muchas de las cosas que yo pensé que me gustaban, no eran ciertas, además de eso, gané confianza y muchos muros que estaban en mi se desvanecieron. Este amigo que mencione es así, un derroche de caballerosidad. Para mí era algo difícil de entender pues no estaba acostumbrada a este tipo de trato, con el tiempo y la medida que aprendía a crecer en mis amistades, me di cuenta que hay muchos hombres así, está en su esencia. Si te presta su chaqueta no significa que te ama, significa que sabe que tienes frio. Si te pregunta si ya llegaste a casa, quiere decir que se preocupa por ti, pero no tienes que hacer de eso una tesis doctoral. Aprendí a dejar de sobre leer señales que solo estaban en mi mente y disfrutar de una buena conversación y de un trato gentil.


Podemos compartir hobbies, además de comprender su posición respecto a ciertos temas, de crecer en mis gustos, de sentirme retada, realmente tener esta claridad de que no existe algo como el sexo débil, de entender que no tengo que probar nada, de saber que los diseños se complementan y que puedo guardar mi corazón a la vez que tengo una bonita amistad.


No todos los chicos que se acercan a ti tienen un interés romántico, eso pasa en las películas, pero en la vida real hay buenos hombres que saben ser amigos. Puedes salir con un amigo sin estar enamorada el, puedes aprender, puedes reírte, puedes ir a tomar un café sin que eso signifique una propuesta de matrimonio. Obviamente esto no significa que vas a dejar de tener amigas mujeres o que solo saldrás con chicos. Significa que tienes la libertad de ser amiga, cuida tu corazón, ten limites claros y disfruta la amistad. Me gusta pensar que el día que me case, mis amigos serán como hermanos que han cuidado de mí.


De mis amigos hombres he adquirido este espíritu aventurero. He leído libros que de otra forma no hubiesen llegado a mis manos, me he pegado sustos de infarto, me he reído por alguna tontería hasta que duele el estómago. He emprendido aventuras en donde ellos han provisto visión y sabiduría. Ya no soy tan reacia al futbol y los videojuegos. Me he dado cuenta que no son tan rudos como dicen ser. Que también necesitan de hermanas que les enseñen como tratarnos. He aprendido a dar consejos cuando no saben como conquistar (yo feliz dándolos) y los he consolado cuando vienen con el corazón roto. He entendido que hay belleza en la amistad, cuando aprendes a ser amiga.


Espero que este blog aclare muchas de tus preguntas y si genera más, podemos resolverlas juntas.


Gracias por llegar hasta aquí. Si te gustó compártelo.


Con amor


Jilary con J




 
 
 

Comments


©2024 por Entre Nosotras Project.

bottom of page