top of page

¿Cómo sé si Dios me está hablando?

Actualizado: 6 feb 2023



La respuesta sería que Dios siempre está hablando. Somos nosotros los que no escuchamos. Aún su silencio nos dice algo.

Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.

Las ovejas reconocen la voz de su pastor, porque pasan tiempo con su pastor. El primer paso entonces es:


1- Cercanía: Esto significa buscar a Dios en todo y por todo. Si hay un asunto del cual necesitas que Dios se haga parte, entrégale el control (Todo en nuestra vida debería serlo). Permanece consciente de la presencia de Dios, de la misma forma que revisas las notificaciones o llamadas perdidas en tu celular. Busca momentos y espacios en donde puedas recibir de su palabra. Rodéate de personas que lo conozcan y te lleven a él.

2- Abre tu biblia y escribe: Esta es la primera forma en la cuál Dios nos habla. Señala las promesas, busca las acciones que puedes aplicar en tu vida, medita e investiga sobre los sucesos y el significado de los pasajes. Nadie mas puede hacer esto por ti, puedes preguntar, leer, pero si deseas recibir de la boca de Dios; será un ejercicio diario necesario. Su palabra es el espejo en donde nos miramos.


3- Ora: Cuando estamos en comunión con Dios es una conversación, no solo te dediques a hablar todo el tiempo. Guarda silencio. Te sorprenderá, puede ser que recuerdes una cita bíblica, que pienses en una persona y sientas una palabra especifica que decirle o necesites pedir perdón. El silencio nuestro es necesario para que su voz se escuché claro. ¿Has intentado hablar a la misma vez que otra persona? No entiendes nada. Lo mismo pasa con Dios.



Formas en las que Dios nos habla


1- Sueños: En ocasiones Dios nos habla por sueños. Lo sigue haciendo en la actualidad, usualmente confirman algo que ya nos habló por su palabra. Siempre es su palabra.

Puede que no entiendas lo que soñaste. Los sueños tienen tres fuentes:

- Tu propio corazón: Algo que deseas tanto que hasta te sueñas con eso.

- Del enemigo: Suelen ser pesadillas o sueños confusos que te generan un temor irracional.

- De Dios: Son de dirección, confirmación, de exhortación o consolación, se alinean a la palabra. Pueden ser son muy simbólicos.


2- A través de una persona: Recuerda que todo lo que podamos recibir de alguien mas debe estar alineado a lo que las escritura dice. Debemos estar abiertos a la exhortación. Muchas veces Dios quiere ordenarnos y lo que necesita decirnos no es lo que deseamos escuchar. Esto no significa que no sea de Dios, puede ser un consejo de alguien te que dice que esa persona no te conviene, o que estas teniendo actitudes incorrectas. Estar abiertos no solo a recibir ánimo, sino también exhortación.


3- A través de la creación: La creación nos enseña de la bondad de Dios. Dedícate a observar. Aprendemos muchísimo cuando nos disponemos a ver.

Tus oídos se irán volviendo mas sensibles a la voz de Dios, entre mas cerca estés de la palabra, más sencillo será. Aprende a filtrar cada cosa que piensas que es la voz de Dios. ¿Cómo lo filtras? ¿Es bíblico? ¿Qué piensan tus autoridades? ¿Qué piensan personas maduras frente a eso que estás recibiendo? Ten la humildad de reconocer cuando tus emociones están hablando y crees que es la voz de Dios.

¿Cuándo escuchas la voz de tu mamá en medio de una multitud puedes reconocerla? Si, lo haces, porque es familiar. La presencia de Dios debe ser familiar para nosotros. En la medida que nos familiarizamos con ella, acudamos a quienes ya la han escuchado.

Antes de despedirme, te invito a que leas 1 Samuel 3

¿Cómo escuchó Samuel a Dios? ¿Bajo que condiciones? ¿Cómo actuó?

Recuerda, Dios puede irrumpir en tu rutina en cualquier momento, si estás dispuesta a escuchar.

Su voz nos permite dar pasos con seguridad, sin miedo.


Con amor,

Jilary con J





Comentarios


©2024 por Entre Nosotras Project.

bottom of page