¿Qué hago con este desorden de emociones?
- Jilary Castro
- 10 oct 2019
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 13 oct 2019
¿Te ha pasado que terminas gritándole un montón de cosas a la persona equivocada por una razón mínima? ¿Te pasa que empiezas a llorar de repente? ¿Estas tranquila y de pronto tienes un bajón emocional? ¿Estas hormonal y te quieres tragar el mundo?
Las emociones sembradas a lo largo de nuestra historia van a dar fruto, esa es una verdad que no puedes olvidar.
Frustrada, cansada, somnolienta, irritable, cambiante, desafiante, indiferente, terca, llorona, inestable, prevenida, ansiosa, desdichada y podría seguir dando adjetivos de cómo me había sentido en las últimas semanas, no entendía ni el como y tampoco el porqué de mis emociones, solo sabía que Dios estaba sacando el mugre que por años había intentado esconder.
Es que todas tenemos un lugar de nuestras casas que no nos importa mucho si esta desordenado; como también tenemos un área de nuestras vidas que no nos atrevemos a enfrentar. Una herida que pasamos por alto, un pensamiento que enterramos a la ligera, un dolor que aparentamos no sangra, y una frustración que ya dimos a la pena.
¿Qué pasa cuando todo eso aflora al mismo tiempo? Colapsas.
Lo que no aprendes a rendir y a entregar en el momento indicado, te pasara factura de una forma dolorosa y de manera inesperada. Por eso quiero compartirte lo que he aprendido en este tiempo sobre mis emociones.
Las mujeres somos emocionales, eso es un hecho, sin embargo no es un hecho determinante, porque tú estás al control de tus emociones y no ellas sobre ti; en ocasiones le damos tanto peso a lo que sentimos, que no damos cabida a lo que razonamos. Primera idea importante, tú estas a cargo de tus emociones, nadie es responsable de como te sientes salvo tú, no puedes delegar la responsabilidad de guardar tu corazón a alguien más, la biblia es clara “sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón, porque de él mana la vida” generalmente asociamos este pasaje bíblico a las relaciones sentimentales, y es aplicable, pero el sentido completo, el todo de este, no es solo para las relaciones sentimentales; es sobre guardar el corazón de las mentiras, de los sentimientos de auto-compasión, guardarlo de la frustración, guardarlo de la ansiedad, de la comparación, de la envidia e incluso de la depresión, es nuestra RESPONSABILIDAD. Somos responsables de nuestros corazones, esto no significa que no puedas sentirte ansiosa, o irritada ocasionalmente, significa que tú eres responsable de si eso es solo un instante, una emoción pasajera que resuelves, o se convierte en un estado, si eso se convierte en algo que eres y no solo algo que temporalmente vives.
Porque del caos puede nacer el orden y de las raíces de amargura pueden florecer sueños, si tan solo dejas que esas raíces sean arrancadas.
Organizar las emociones, es igual que organizar tu closet, debes empezar a sacar la basura y lo primero es ordenar tus pensamientos.
¿Qué estás pensando acerca de ti misma?
En ocasiones cuando sentimos que ya no podemos más, es el resultado de muchas ideas que tenemos acerca de nosotras que son incorrectas o pensamientos acerca de quienes nos rodean que son simplemente mentira. Por lo tanto tener los pensamientos en orden es tener el corazón en orden.
Así que las ideas que tengas acerca de ti misma son determinantes por lo tanto recuerda que la primera persona que debe creer en ti, eres tú. Un buen ejercicio para identificar las mentiras y conocerte un poco es hacer una lista de las cosas que mas te gustan de ti, pero sobre todo recuerda lo que Dios dice de ti, eso prima aún por encima de tus pensamientos y sentimientos.
Desecha las mentiras que te tienen estancada, y perdónate de una vez por los errores cometidos, que lo único que hacen es mantenerte en el mar de la autocompasion, a veces es fácil perdonar a otros y no a nosotras, entiende que sobre la leche derramada ya no se puede hacer nada, salvo limpiarla.
otra cosa que puede ayudarte a tener pensamientos claros y correctos de ti misma es pedirle a tus personas mas cercanas, que te afirmen. No esta mal pedir afirmación, no esta mal que te recuerden el porque eres querida, pero esto es solo un recordatorio y no la fuente.
Exponle a Dios los pensamientos que estas teniendo, y no permitas que crezcan, una pequeña semilla de duda se puede convertir en un gran árbol de incredulidad
¿Qué estas sintiendo?
A menudo, pasamos por alto nuestras emociones, las escondemos o las suprimimos, pero esta es una verdad LAS EMOCIONES TIENEN QUE SALIR Y VAN A SALIR, es tú decisión exponerlas de la manera correcta. No dejes que se acumulen y te suman en la depresión, o te hagan estallar con la persona que ni siquiera es culpable, sea como sea, las emociones deben salir, asegúrate que salgan de la manera correcta.
Si te sientes triste pregúntate ¿Por qué?
Estas angustiada ¿Cuál es la raíz de esa angustia? No porque para alguien parezca una tontería un sentimiento que estas teniendo, significa que para ti también debe de serlo, es decir, si te sientes angustiada porque alguien muy importante para ti o quizás no tanto, dijo algo que te dolió, no lo pases por alto, se sincera contigo y descubre porque el comentario desestabilizo tus emociones, en una cultura en donde se burlan de los sentimientos de las personas, debemos entender que no todos percibimos el mundo de la misma manera y no todos tenemos las mismas heridas, por esa razón todos reaccionamos distinto.
Entonces reflexiona frente a ¿Por qué me dolió esto? ¿Por qué me molesto? El identificar nuestras emociones y las raíces de estas, puede ser un antídoto a un montón de problemas; el ser consciente de lo que te duele, en donde duele y porque razón, te ayudará a ser emocionalmente más estable.
Hay una gran diferencia entre vivir una tormenta a actuar como la tormenta. Recuerda que tú estas al control de tus emociones, quizás no puedas controlar lo que sucede afuera, pero si puedes controlar lo que pasa dentro de ti. Tómatelo como un día en la playa, con calma.
Tu corazón es un jardín, y la responsable de su cuidado eres tú, las emociones que florecen, son tu responsabilidad. ¡CULTÍVATE!
¿Qué cosas no están resueltas?
Nuestras emociones son el resultado de nuestra historia, en ocasiones sufrimos arranques y achaques de facturas del pasado.
No te desquites con las personas equivocadas. Cuando reacciones con alguien, analiza tu reacción y trata de averiguar de dónde proviene dicha reacción, no olvides pedir perdón, nuestras heridas emocionales no deben ser una excusa para generar heridas en otros.
Así que cuando las emociones afloran es una buena oportunidad para hacer un buen diagnostico de tu corazón.
¿Como lo hago?
Creo que una buena forma de entenderte es la escritura (a mi me funciona), empieza a escribir tu historia, cosas acerca de ti, de tu familia, de tus amigos. Entonces en donde duela, allí hay que trabajar, en donde se te llenen los ojos de lágrimas, allí hay que examinar, cuando no quieras recordar o ni siquiera quieras escribir, es una evidencia de que algo esta sucediendo. Tal vez para ti no sea fácil escribir, pero puedes buscar la forma que mas te funcione, el pintar, el leer, el hablar con alguien, pero debes buscar la forma de comprender que esta pasando dentro de ti. A esto también sumale la oración, que siempre será el remedio mas eficaz
También recuerda que hay cosas que quizás no puedas identificar, pero Dios si te las puede mostrar, pídele a Dios que te hable acerca de que situaciones tienes que resolver. Y verás como el se hace evidente en las áreas de tu vida que necesitas sanar.
Empieza por partes, organiza tus emociones respecto a cada área. Trabaja diariamente mínimo en alguna de las áreas. Por ejemplo, como te sientes como hija, hermana, amiga; como te sientes respecto al futuro; como te sientes respecto a las relaciones sentimentales, ¿Qué heridas debes resolver? ¿Cómo has estado actuando?; ¿cuando comprometes tu corazón con mayor facilidad? ¿como han sido tus relaciones sentimentales? piensa en como te sientes académicamente, espiritualmente, como te sientes respecto a ti. Se muy sincera frente a esto, porque al final del día el engañarte solo te lastima a ti.
Empieza a trabajar diligentemente en cada área, algo que funciona para mí, es escribir las promesas de Dios respecto a cada área y meditar en ellas durante el día, porque es él, quien hace la obra en nosotras.
Aprende hablar de lo que sientes.
En ocasiones solo necesitas alguien que te escuche para desahogarte, a veces las emociones son tan confusas que ni tu misma entiendes tus contrariedades, así que hablarlo le quitara el poder a las ideas que van creciendo en tu cabeza.
Entiende que el otro no puede comprender como te sientes sino se lo expresas, puedes enojarte con una amiga porque en una salida sentiste que ella te hizo a un lado, pero sino lo comunicas, la otra persona no podrá entender quizás el porqué estas distante o rara. Es importante comunicar nuestras emociones, así evitamos malos entendidos, igual de importante es saber cuando hay cosas que debemos dejar pasar y no echarle leña al fuego, porque son tonterías, no dejes que las emociones definan tus relaciones, no porque lo sientas significa que es cierto.
Además, ten a quien rendirle cuentas cuando te sientas rota, ten a quien rendirle cuentas con completa sinceridad frente a tus emociones, no importa que te de vergüenza exponer pensamientos que quizás para ti son muy tuyos, a veces el exponer ciertas cosas, le quita fuerza a emociones sobre nuestras vidas. Es decir, puedes estar en una relación a escondidas, y creer que amas a esa persona, pero inmediatamente lo confiesas, te das cuenta que no era amor, solo la emoción de adrenalina de hacer algo sin que los demás se enterasen; así que al decir ciertas cosas, pierden poder sobre ti. Asegúrate que sea una persona a la cual respetes, honres y que te de un consejo sabio y sano.
El cuidado de las emociones es un trabajo diario, en la medida que entregas cosas a Dios y dejas que él te moldee se hace mas fácil, cultiva tu vida de oración y en su palabra y verás como desarrollas emociones fuertes y relaciones sanas.
Y respondiendo a la pregunta del título de este blog
¿Qué hago con este desorden de emociones?
Pues lo ordenas.
Con amor,
Jilary con J
Comments